
El Seguro Agrícola cuenta con un apoyo del Estado para el copago de las primas. Esto facilita el acceso al instrumento a todos agricultores, sin distinción de tamaño.
Los pequeños productores pueden acceder a contratar el seguro agrícola en todas las Agencias de Áreas de INDAP, durante el periodo de siembra, idealmente al inicio de éste. “La institución subsidia hasta el 95% del valor de la prima que le corresponde pagar al agricultor, por lo tanto, el costo que asume es mínimo en relación al monto que asegura y evita la descapitalización y pérdida del patrimonio de los productores” señaló Andrés Montupil, director regional de INDAP.
Montupil informó que durante el año 2009, a través de la institución de fomento, los pequeños agricultores de la región aseguraron más de 3 mil 400 hectáreas de cultivos, principalmente, papa temprana y guarda con 815 pólizas, cifra que representa el 61 % del total de las contrataciones. Después viene el trigo con mil 700 hectáreas aseguradas.
El presidente regional del CAR, Bambino Caire, valoró la jornada de difusión.“Es una oportunidad para conocer en profundidad cómo opera el seguro que ha ido creciendo mucho en la región, porque al contar con un subsidio tenemos más facilidades para hacer uso del instrumento y de esta forma, al asegurar nuestra producción, corremos menos riesgos ante cualquier efecto climático ”.
El dirigente agregó que, durante la jornada, los productores plantearon a los ejecutivos del COMSA, ejercer un mayor control en las empresas aseguradoras en el pago de las pólizas; presencia oportuna de éstas en el lugar del siniestro informado por el agricultor, además de poder incorporar al informe que emite la aseguradora, un documento técnico complementario elaborado por INDAP.
Los eventos climáticos cubiertos por el seguro agrícola son nieve, viento perjudicial, lluvia excesiva o extemporánea, heladas, granizos y sequía en secano. Protege la mayoría de cultivos comprendidos en cereales, hortalizas, leguminosas, cultivos industriales, semilleros, invernaderos, frutales (vides, manzanos y paltos).
No hay comentarios:
Publicar un comentario