
La actividad permitió reforestar - a partir de 520 especies arbóreas- un importante terreno que sufría los embates de la deforestación y degradación de suelos. Por tanto el citado sector ya cuenta con nuevos avellanos, hualles, maitines, lingues, quillayes, arrayanes y peumos, entre otras especies del bosque nativo chileno. “El proyecto busca recuperar el recurso hídrico, ya que la plantación de especies exóticas como el pino y el eucalipto han secado las napas subterráneas. Por tanto la instancia continuará ejecutándose este año en toda la comuna” manifestó el alcalde Painiqueo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario