
Dicha ceremonia contó con la presencia de la directora provincial del Prodemu, Nelda Gallegos, el alcalde Benigno Quiñones, concejales y las mujeres que participaron en este programa.
El programa estuvo dirigido a mujeres de la comuna, tanto del área urbana como rural, en donde 20 mujeres integrantes en su mayoría de la Agrupación de Artesanas Textiles y 20 mujeres integrantes del Comité de Mujeres Emprendedoras de Nahuelbuta.
Este programa tuvo una duración de cinco meses, donde los principales temas fueron el área textil, tejido a telar, entre otros como además, capacitación en el área de administración de emprendimiento.
POTENCIAR EL EMPRENDIMIENTO
En nombre de las mujeres participantes habló Zulema Arrepol quien indicó que “el Prodemu, a través de estos programas son una tremenda oportunidad que les brinda a las mujeres para poder fortalecer y potenciar nuestras competencias de emprendimiento”.
Para Nelda Gallegos, directora provincial de Prodemu, “el programa que certificamos hoy, busca en parte, el de contribuir a la disminución de las brechas de inequidad que afectan a las mujeres en situación de vulnerabilidad, fomentando la autonomía mediante una propuesta socioeducativa con perspectivas de género y en alianza con actores publico privado”.
“En lo fundamental, la fundación se ha ocupado de entregarle herramientas a sus participantes para que fortalezcan sus aptitudes y así se encuentren en mejores condiciones para enfrentarse y desenvolverse en distintos ámbitos del quehacer social”, acotó Gallegos.
Por su parte, el alcalde Benigno Quiñones, dijo que para nadie resulta un misterio que las mujeres, al momento de ingresar a esta capacitación, no tenían mucho conocimiento de lo que se iba a tratar y que las herramientas que se les están entregando resultan importantes para su valoración personal, además podrán aplicar estos conocimientos al momento de ejercer sus emprendimientos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario