martes, 27 de octubre de 2009

ACADÉMICOS DE LA UNAP PRESENTARÁN INVESTIGACIÓN EN SEMINARIO INTERNACIONAL EN UNIVERSIDAD NACIONAL DEL COMAHUE

Victoria.- Centro de Investigaciones Pedagógicas participa en el V Congreso Nacional y III Internacional de Investigación Educativa de la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional del Comahue (Argentina)
Un equipo de académicos de la Universidad Arturo Prat Sede Victoria, liderado por el Director del Centro de Investigaciones Pedagógicas de la universidad Arturo Prat, Ilich Silva – Peña, viajaron a la Universidad Nacional del Comahue, Argentina, a participar del V Congreso Nacional y III Internacional de Investigación Educativa de la Facultad de Ciencias de la Educación el cual se realizará los días 21, 22 y 23 de octubre del presente año.
Dicho Congreso centra su mirada en el análisis y reflexión sobre la investigación educativa y el compromiso social que se adjudican las instituciones con las problemáticas sociales. En base a ello el Centro de Investigaciones Pedagógicas de nuestra universidad presentará 6 ponencias las cuales son:
- Conceptos Matemáticos y Tecnología, (Mario Ruiz Vera y Pilar Narváez).
El presente trabajo constituye una muestra descriptiva de estrategias pedagógicas basadas en la representación geométrico-computacional de conceptos algebraicos implícitos en el cálculo superior, a través de una pantalla digital interactiva.
-Una construcción simbólica acerca del significado de participación en la toma de decisiones escolares de estudiantes de secundaria, (Hugo Concha Riveros).
-Procesos de organización del aula como estrategia para el mejoramiento del aprendizaje de la escritura de escuelas en contextos vulnerables. (Ilich Silva-Peña y Ana Sandoval )
La ponencia presenta los resultados de un proceso de asesoría a educadoras de Educación Parvularia de escuelas de la región de la Araucanía que presentan una situación de alta vulnerabilidad.
-Concepciones de niños y niñas sobre el lenguaje escrito en sectores rurales de la provincia de Malleco, región de la Araucanía, Chile (Ilich Silva-Peña y Ana Sandoval)
Esta ponencia trata de las ideas, nociones que los niños y niñas desde muy temprana edad comienzan a tener acerca de la escritura. En esta investigación se han considerado especialmente niños y niñas de sectores rurales, tanto quienes participan de un proceso de escolarización formal como aquellos que no lo hacen.
-Masculinidades y Educación en sectores rurales, (Lilian Bravo Oñate y Alexis Prato Saavedra)
-Uso de wikis como herramienta de escritura colectiva: Experiencia de aprendizaje colaborativo en un curso de formación inicial docente (Ilich Silva-Peña e Isabel Salgado Labra)
Una investigación de carácter aplicada que indagó acerca de la incorporación de herramientas informáticas para el aprendizaje colaborativo. Específicamente se plantea en esta ponencia el proceso de escritura a través de Wikis.

No hay comentarios: