sábado, 9 de agosto de 2008

Tres locales de leña certificada en Temuco


Como parte del Plan de Descontaminación Ambiental, SERNAC entregó el listado mensual correspondiente a agosto de los locales que cuentan con stock de leña seca, destacando a aquellos proveedores que se encuentran certificados por el Sistema Nacional de Certificación de Leña.
De los 12 locales catastrados entre el 1 y el 4 de agosto en Temuco y Padre Las Casas, 3 son proveedores que cuentan con certificación donde el precio mínimo alcanza los $2.500 (saco de leña hualle) y el máximo $18.000 (metro trozado de leña nativa).
La leña es el principal combustible residencial en las ciudades de Temuco y Padre Las
Casas usado tanto para calefacción como para cocción de alimentos por su disponibilidad y bajo precio comparado con otras fuentes de energía.
No obstante, como ha sido constantemente advertido a la población, la leña tiene asociados problemas ambientales debido a la contaminación por la leña húmeda y la conservación de los bosques nativos.
Los consumidores que elijan leña certificada se aseguran de la calidad del producto y del origen, lo que garantiza que no se está atentando contra el medio ambiente.
CONAMA junto a otras reparticiones del sector público como el SERNAC, han desarrollado iniciativas que contemplan entre sus acciones la entrega de una lista con los locales que ofrezcan leña seca certificada y que respondan a la norma 2907/2005.
Esta norma establece las características que debe tener la leña para un consumo apropiado, indicando, por ejemplo, que la humedad de la madera no puede superar el 25% y que el diámetro no debe ser mayor que 16 cm.
De cumplirse estos requisitos, los usuarios de leña no tendrían el problema de exceso de contaminación y reducirían el volumen consumido, pues el poder calorífico aumenta y las estufas y cocinas de combustión lenta logran funcionar a su real capacidad.
Recomendaciones:
- Al comprar exija siempre su boleta.
- Preocúpese que la leña esté seca, la que se reconoce porque los palos son más livianos, la corteza está semi-desprendida y tiene grietas en los extremos.
- Asegúrese que se la entreguen cortada y medida en forma ordenada en el suelo. No permita la medición sobre el camión.
- Pique su leña al tamaño definitivo y almacénela en un lugar seco, ventilado y protegido de la lluvia y la humedad del suelo.
- Al usarla recuerde que el mejor indicador de una buena combustión es que no debe salir humo de su cañón, lo cual se logra con un fuego intenso.
- Compre su leña con anticipación, la mejor fecha para hacerlo es entre septiembre y octubre, la leña está más barata y podrá picarla y secarla durante toda la primavera y verano, asegurándose en el invierno una leña seca.

No hay comentarios: