sábado, 9 de agosto de 2008

Mujeres se capacitan en gestión empresarial


220 mujeres de la Araucanía se encuentran participando del "Programa de Capacitación para la Gerencia de Microempresas" que desarrolla SERNAM con financiamiento del Gobierno Regional.
El programa apunta a generar más oportunidades a las mujeres con el objetivo de aumentar su participación y consolidación de actividades de emprendimiento. Así mismo, busca aumentar sus niveles de competitividad, de asociatividad y trabajo en redes, mejorando los vínculos que establecen con el mercado a través de la adopción de estrategias de comercialización.
"En nuestro país, las microempresas corresponden al 80% del total de empresas y generan más del 50% del empleo. Las mujeres tienen hoy el 30% de participación en este tipo de actividades y un tercio de ellas son jefas de hogar, estos datos nos muestran como hemos ido ganando espacios que antes estaban reservados sólo para los hombres. Pero a pesar de los avances, aún quedan desigualdades que es necesario disminuir. Este tipo de capacitaciones son parte del trabajo que como SERNAM realizamos en apoyo a ellas. Acá podrán obtener herramientas que les permitan formalizar sus actividades, asociarse con otras mujeres, y aumentar los niveles de rentabilidad de sus negocios, aportando a su hogar de manera directa", señaló la Directora Regional del SERNAM, Blanca Beraud.
Ruth Gallegos, es una de las participantes del programa. Por años se dedicó a comercializar jabones artesanales, hoy con las orientaciones recibidas puede soñar con aumentar sus ingresos. "Nos han enseñado a trabajar en conjunto, a conocer los trámites que debemos hacer si necesitamos créditos o financiamiento para un nuevo negocio, y eso es muy valorable, sobre todo para nosotras que debemos mantener nuestros hogares y a nuestros hijos", puntualizó.
Otras mujeres de Lonquimay, Curacautín, Victoria, Vilcún, Cunco, Melipeuco, Chol Chol, Nueva Imperial, Temuco, Freire y Padre Las Casas, comunas donde se están desarrollando los cursos, esperan poner en conocimiento lo aprendido en áreas tan diferentes como la fabricación de conservas, cultivo de plantas medicinales y velas artesanales.

No hay comentarios: