martes, 27 de octubre de 2009

“El peor favor que le podemos hacer al país es seguir magnificando el clima de inseguridad en La Araucanía”, dijo el Ministro del Interior

Araucanía.- El jefe de gabinete, Edmundo Pérez Yoma, informó esta mañana sobre la reunión sostenida anoche en Temuco con diversas autoridades para tratar la situación en La Araucanía. “Fue una reunión extraordinariamente provechosa, una reunión de coordinación entre las policías, las fiscalías y el Gobierno”. En ella participaron el ministro secretario general de la Presidencia, José Antonio Viera-Gallo, el subsecretario del Interior, Patricio Rosende, la intendenta Nora Barrientos, el Fiscal Regional, Francisco Ljubteic, el fiscal a cargo de coordinar los temas de La Araucanía y los jefes de inteligencia de ambas policías.
“Estuvimos viendo todos los antecedentes. Siempre hay posibilidad de mejorar lo que se está haciendo. Ver qué elementos técnicos podrían estar haciendo falta”, agregó la autoridad.
Pérez Yoma reiteró que los problemas de seguridad en la zona están en ciertas localidades muy específicas. “El peor favor que le podemos hacer al país es seguir magnificando el clima de inseguridad que hay”.
Explicó que “hay un grupo que está radicalizando cada vez más sus acciones, que está tratando de producir inquietud. La responsabilidad de todos nosotros es acotarlo a su verdadera dimensión y no ‘inflarlo’, porque es lo que ellos están buscando”.
Consultado por las denuncias de uso excesivo de la fuerza por parte de Carabineros, el jefe de gabinete reiteró que “todos los temas de violencia innecesaria van a ser castigados severamente”.
Ante una pregunta acerca del supuesto comunero herido, Pérez Yoma indicó que no existe mayor información. “En ninguna posta de salud, en ningún centro asistencial ni en ningún retén ha llegado algún menor que esté herido, por consiguiente nosotros no podemos confirmar esa situación”, dijo.
El ministro descartó la posibilidad de que se aumente la dotación policial. Precisó que de acuerdo a la reunión sostenida con las policías, lo que se hará es una mayor rotación. “El personal que ha estado ahí está sometido a un trabajo bastante intenso y necesita ir siendo cada cierto tiempo cambiado”, explicó.

No hay comentarios: