lunes, 10 de marzo de 2008

Noticiario de canal 13 realiza reportaje sobre contaminación de río Traiguén.


Edil denunció escasa coordinación frente a las emergencias.
Su preocupación por el nivel de incapacidad frente a los últimos acontecimientos, manifestó el concejal Gregorio de la Maza, lo anterior se debe a que existe un aumento de las denuncias sobre cierta ineficiencia del aparato público. En este sentido indicó el caso del río Traiguén, el polvo en Púa, los rayados en el edificio consistorial y los constantes reclamos contra la empresa de áreas verdes a la cual en el último concejo municipal se le caducó el contrato.
“Acá, alguien durante el verano no ha hecho bien su pega, no se ha delegado en la persona idónea. Hay una escasa fiscalización por controlar los procedimientos internos y externos que dicen relación con la repuesta a los problemas”, señaló el edil.
El concejal Gregorio de la Maza, quien además es presidente de la Comisión de Desarrollo del concejo municipal hizo un llamado a la comunidad a actuar con más fuerza y exigir una mayor preocupación de las autoridades frente a la serie de problemas que los afectan. Emplazando a las autoridades a ser más eficientes, adelantándose a las dificultades de los vecinos, más aún cuando existe un periodo de sequía que se ha destacado con bastante anterioridad y que se sabía podría generar problemas de diversa índole.
Teletrece entrevistó a concejal Gregorio de la Maza.
El interés por conocer el estado de contaminación del río Traiguén llevó a un equipo de Teletrece a entrevistar a lo vecinos y sus consecuencias para la población. Es así como una decena de ellos se congregaron en el puente que une este populoso sector manifestando su molestia por el escaso apoyo que han recibido de las autoridades.
“Hace diez años que estamos con este problema, soportando malos olores, viendo ratones y sin tener ninguna solución” señaló Ximena Martínez junto a otros pobladores al periodista de Canal 13. Otro de los entrevistados fue el concejal Gregorio de la Maza, quien ha denunciado este hecho ante diversos organismos son obtener respuesta alguna. “Hemos enviado reclamos a la CONAMA, al Servicio de Salud del Ambiente, Dirección de Aguas y no se ha resuelto absolutamente nada” indicó el concejal.
En el lugar el equipo de Teletrece pudo observar el estancamiento de las aguas, la presencia de animales muertos, además de la acumulación fecas a lo que se añade la presencia constante de roedores y moscas les relataron el grupo de vecinos.

No hay comentarios: