
El documento agrega que se trata de la bacteria pseudomonas aeuroginosa, que la Revista Chilena de Infectología reconoce como uno de los agentes hallados con mayor frecuencia en las infecciones intra hospitalarias.
De acuerdo al texto, este microorganismo actuaría principalmente sobre personas con problemas inmunológicos, pudiendo causar una serie de infecciones que van desde dermatitis hasta neumonías, entre otras patologías.
Asimismo agrega que esta bacteria es resistente a muchos de los antimicrobianos que se utilizan en la práctica clínica actual.
Por este motivo, la empresa optó por retirar totalmente el producto tanto de bodegas como de góndolas de farmacias, perfumerías y supermercados del país.
No hay comentarios:
Publicar un comentario