
Informó la presidenta de dicho taller, que la organización además será en conjunto con la unidad vecinal del sector y tienen como idea central realizarlo en el mes de noviembre, antes del término de la temporada de digüeñes.
EVENTO
Informó la dirigenta, que la idea que ellas tienen, es combinar la música ranchera con el folclore y el arte culinario basado en los digüeñes de la zona, de manera que se pueda contar con la participación de expositores de platos y preparados en base a este hongo proveniente del Hualle (árbol chileno común en la cordillera de Nahuelbuta).
También destacó que quieren también matizar todas las actividades con juegos rurales propios de esta zona, lo que dará mayor realce al evento.
ALCALDE
Por su parte, el alcalde, Enrique Neira, resaltó la iniciativa de las dirigentas y las instó a seguir madurando la idea a objeto de definir la fecha de realización para lo cual realizarán una reunión de coordinación con el equipo de gestión de la municipalidad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario