
El Coordinador Regional de SENDA, Claudio Pérez sostuvo que una de las líneas estratégicas de la organización es el trabajo con las familias principalmente padres y apoderados de la comuna. “La familia protege al niño de problemas muy diversos de comportamiento de riesgo y de salud mental, entre ellos, el abuso de sustancias y la delincuencia, dándole una sensación de seguridad emocional y económica, pautas apropiadas de conducta, estimulando su desarrollo y estabilidad”.
Desde el ámbito social, la familia es el referente del niño para relacionarse en las distintas esferas sociales. En este contexto, es necesario que exista un desarrollo de un ambiente familiar positivo en donde haya un establecimiento de vínculos familiares, supervisión de los padres y comunicación de valores familiares prosociales, lo cual se transforma en un factor que protege a los menores de caer en conductas de riesgo tales como consumo de drogas y alcohol, la delincuencia y el embarazo adolescente y amortigua las posibles influencias negativas de los pares en esta edad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario