
Al término del comité político, los senadores Lily Pérez y Francisco Chahuán (RN) y Hernán Larraín y Gonzalo Uriarte (UDI), explicaron que plantearon dicha inquietud y que tuvieron una respuesta positiva de parte del Gobierno y sus ministros políticos y de Hacienda.
"Queremos un mayor esfuerzo de nuestro gobierno en materia de educación, hemos recibido una respuesta positiva de los ministros políticos y Hacienda, porque hemos presentado buenos argumentos en conjunto para que exista una mayor disposición para entregar más recursos y fortalecer la educación pública", señaló Lily Pérez.
En materia de aumentar los impuestos, la senadora indicó que "es una discusión que nosotros no nos vamos a inhibir de seguir manteniendo, pero que no hay que mezclar con la discusión de la ley de presupuesto (en el Congreso)".
"No nos vamos a inhibir, ni en forma colectiva, ni individual de seguir manteniendo nuestras posiciones-agregó-. Pero no vamos hacer lo que sí está haciendo la Concertación, que es mezclar la discusión presupuestaria con una Reforma Tributaria, son cosas distintas, que van a objetivos distintos".
Por su parte, el senador Chahuán explicó que los mayores recursos que se requieren se pueden obtener de dos maneras.
"Uno con reasignaciones presupuestarias; o bien con apurar la ejecución del fondo de 4 mil millones de dólares que el Gobierno del Presidente Piñera puso en la ley de presupuesto, por tanto los fondos están dentro de la ley de presupuesto, y eso se puede subsanar con mayor ejecución del fondo especial de 4 mil millones de dólares que dispuso del ley de presupuesto", señaló.
No hay comentarios:
Publicar un comentario