domingo, 4 de diciembre de 2011

Victorienses disfrutaron de la visita del “primer niño símbolo” de la Teletón

Victoria.- Superando toda expectativa y sentando todo un precedente se convirtió la visita del llamado “primer niño símbolo” de la Teletón, el hoy reconocido artista visual de 45 años de edad -Jorge Artus Valenzuela- quien arribó hasta esta ciudad el pasado lunes 28 del presente, en donde desde muy temprano debió cumplir con una serie de actividades y amplia programación que incluyó el compartir y visitar a los alumnos y docentes tanto de escuelas urbanas como rurales, así como visitar y pasar un grato momento con los integrantes de agrupaciones sociales. Como se dijo, Jorge Artus luego de más de cuatro décadas en que visitó La Araucanía siendo un niño, volvió a esta tierra en donde además tienen parte de sus ancestros no se dio respiro alguno en cumplir con toda la programación que el departamento de relaciones públicas de la municipalidad de Victoria –por encargo del alcalde Hugo Monsalves Castillo- le tenía preparada. De ahí que luego de almorzar en el histórico Club Social de esta comuna, se trasladó hasta las dependencias de la Escuela Especial “Confederación Suiza” en donde los estudiantes y profesores lo recibieron con un cariñoso abrazo el cual fue encabezado por la directora Paula Gutiérrez. Acto seguido Artus dispuso la exhibición de un video que da cuenta de sus inicios en el Instituto de Rehabilitación Infantil de la Teletón y de su actual trabajo como artista visual. Material que muestra parte de sus trabajos sobre tela, papel y sobre cuerpos humanos. Técnicas que aplica ayudado solo de su boca y que dan vida a obras de excepcional oficio y que hoy se exhiben en importantes galerías de arte en todo el mundo. Luego, Jorge Artus junto a Monsalves Castillo, se trasladaron hasta el Colegio Ignacio Carrera Pinto en donde el artista literalmente se quebró, ello al ver el gran recibimiento que le prodigó tanto el estudiantado como los apoderados y los docentes. Estos últimos en la figura de su directora –María Luz Cárdenas- todos quienes llenaron el hall central de dicho establecimiento. Allí Artus repitió su exposición para luego dar paso a una ronda de preguntas, todas las cuales fueron contestadas a cabalidad y con gran entusiasmo. Luego de ser agasajado con bailes y una hermosa araucaria; Artus se trasladó hasta la Agrupación “La Luz” en donde no solo repitió su rutina sino además fue testigo del trabajo y entrega de quienes integran dicha agrupación en donde conviven notables literatos y artesanas entre otros.
Afecto
En tanto el recién pasado martes 29, el invitado visitó los medios de comunicación de Victoria, para luego trasladarse hasta las escuelas rurales de Trangol y Pailahueque en donde inevitablemente se volvió a repetir y manifestar todo el cariño tanto de los niños como de los propios profesores que pudieron compartir con Jorge Artus quien no daba crédito a las ribetes que cobró su visita a Victoria. “Nunca pensé ni menos imaginé que en Victoria la gente era tan cariñosa. Estoy realmente impresionado. Esto sin duda ha provocado que una decisión de vida que tenía pendiente, hoy y después de esto, se aclare” manifestó Artus al querer dentro de los próximos años venir a radicarse a La Araucanía y montar su casa taller. “Hasta el momento y gracias a la invitación del alcalde Hugo Monsalves y su señor esposa María Antonieta Bravo, Victoria corre con ventaja y más a partir de la propuesta que me hiciese don Hugo en torno a querer aplicar la técnica de cuerpos pintados con motivos mapuches, replicando lo que hasta ahora he hecho con las etnias selk nam (onas) y aymaras” dijo Artus. En tanto el edil Hugo Monsalves manifestó que “La visita de Jorge ha sido todo un acierto. Su presencia nos provocó el ver que muchos de nuestros problemas son mínimos comparados con los que a diario debe enfrentar una persona con discapacidad. Su discurso es muy motivador y de seguro sobre muchos provocó el replantearse en la vida y empeñarse en salir adelante a partir de nuestras propias capacidades a las que muchas veces no le sacamos el provecho que Dios nos dio” señaló. Posteriormente el llamado “primer niño símbolo” de la Teletón tomó contacto con los niños y niñas de la Escuela Marcela Paz, los cuales –encabezados por su director Juan Córdova- no se quedaron atrás brindándole a Artus una calurosa bienvenida, la que incluyó la presentación de números artísticos y la interacción con el invitado de honor. De allí la iniciativa se trasladó hasta el Centro Cultural “Waldo Orellana”, lugar en que los integrantes de la agrupación “Jóvenes por Teletón” de Victoria, esperaron a Jorge Artus con mucho entusiasmo y entrega, más aún sabiendo que este último les traía un mensaje de apoyo por parte de Mario Kreutzberger – Don Francisco quien este 2 y 3 de diciembre liderará una nueva jornada de las llamadas 27 horas de amor. Finalmente hoy miércoles muy temprano Artus finalizará su visita con la entrega de una charla motivacional en el citado centro, la cual estará dirigida a los funcionarios del municipio de Victoria

No hay comentarios: