
Junto con ello Monseñor Vial invitó a la comunidad a participar en cada uno de los actos litúrgicos que nos llaman a reflexionar sobre la última semana de Cristo en la tierra, y que comienza con el Domingo de Ramos y termina con el Domingo de Pascua.
Campaña Levanta La Esperanza de la Diócesis San José
Y siempre en al ámbito eclesial, el P.Obispo agradeció a la comunidad el aporte realizado en el marco de la campaña “Levanta La Esperanza “que está realizando la Diócesis San José junto con Caritas Chile y el Departamento de Acción Social (DAS) para ir en apoyo a las personas que resultaron afectadas por el terremoto y maremoto del 27 de febrero.
Señaló que a nivel nacional Caritas ha entregado más de dos mil toneladas de alimentos, beneficiando a 200 mil familias. “Y sólo en nuestra Diócesis, desde que se inició la campaña el pasado 2 de marzo y hasta este lunes 22, se han despachado más de 42 toneladas de alimentos”.
Indicó además que todavía se está recibiendo ayuda en las parroquias de la Diócesis y que en esta nueva etapa se necesita, además elementos de aseo, materiales de construcción.
En relación a la cuantificación de los daños de las distintas dependencias de la Diócesis que resultaron afectadas por el sismo, Monseñor Vial señaló que cifra supera los 800 millones de pesos.
“Hoy estamos recibiendo apoyo de distintos lados, incluso de Conferencias Episcopales de otros países, para ver cómo vamos a dar solución a este tema. Por lo pronto hay que seguir acompañando al pueblo cristiano y en eso estamos”.
Finalmente el P. Obispo Manuel Camilo Vial instó a la ciudadanía a reconstruir en forma positiva, a organizarse teniendo en cuenta a los más pobres, a los que no tienen trabajo, a los niños y jóvenes
No hay comentarios:
Publicar un comentario