
El edil sostuvo además que “el mejoramiento integral del alumbrado público se va a traducir en el aumento de la percepción de seguridad de la gente, con lo que tendremos una mejor imagen de la ciudad y un impacto positivo en diversos ámbitos como el turismo por ejemplo. Además el proyecto presenta un ahorro importante en los costos de operación o mantenimiento del sistema”. La autoridad comunal subrayó que, actualmente existe un déficit de iluminación en espacios públicos, esperamos muy pronto mejorar esto. Sin embargo hay que aclarar que los plazos siempre varían por la licitación internacional que realizara la ONU, hay que ver cuántas propuestas concursan, si cumplen con las bases, etc.”.
Por su parte Hernán González dijo que el objetivo principal de este proyecto apoyado por la ONU es lograr una regularización, normalización para dar mayor eficiencia y lograr con esto un ahorro para el municipio de Purén.
Este convenio se enmarca dentro del área del sector público y más concretamente en el programa de mejoramiento de la eficiencia energética en el alumbrado público, cuyo fin es facilitar que las municipalidades de escasos recursos puedan acceder a la adquisición de nuevas tecnologías que incorporen eficiencia en el alumbrado público, así como diseñar sistemas de financiamiento que permitan cubrir la inversión con el ahorro obtenido.
Esta ayuda se materializara en la comuna de Purén mediante un convenio, el cual será administrado y ejecutado por el Programa País de Eficiencia Energética (PPEE) a través del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), puntualizo González.
En el país existe un parque de alumbrado público donde la gran mayoría carece de elementos electrónicos tanto a nivel de redes como de empalmes. Los estudios indican, que para los municipios de escasos recursos es más difícil incorpora estos elementos que contribuyan a un ahorro de energía, pese a que la adquisición de estos se amortizara al poco tiempo de instalados, dejando un ahorro significativo durante el resto de su vida útil, señalo Villablanca del ministerio de energía
No hay comentarios:
Publicar un comentario