
Lonquimay es reconocida como una comuna de indescriptible belleza, reconocida por la calidez de su gente y por ser una zona en que el ganado caprino ha adquirido un gran desarrollo y notoriedad a nivel nacional, lo cual le ha valido un reconocimiento exclusivo por parte del sector ganadero, puesto que el caprino de Lonquimay es un ecotipo -esto significa que es una subpoblación genéticamente diferenciada que está restringida a un hábitat específico, un ambiente particular o un ecosistema definido, con unos límites de tolerancia a los factores ambientales- y como una forma de resaltar esta distinción es que esta raza ha sido adoptada como símbolo representativo de estas festividades.
Actividades
El municipio invita a todos sus vecinos, turistas y a todos quienes gusten disfrutar de las tradiciones y raíces de la cultura, tanto chilena como mapuche, a participar con entusiasmo en todas las actividades que contempla un variado repertorio de actividades entre las cuales destacan la realización de juegos criollos, jineteadas y domaduras de caballos, un romántico paseo en bote por las aguas de la legendaria laguna San Pedro -que coincidirá con la noche de celebración del Día de los Enamorados- y el poder admirar las distintas expresiones artísticas de los artesanos locales y regionales reunidos en una gran feria artesanal. Por último y como actividad principal, quienes asistan el día 14 de febrero podrán admirar y degustar la preparación del asado de chivo más grande del sur de Chile, todo en un ambiente de algarabía y sana entretención en la que la familia es la invitada estelar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario