
Reacio
En torno al contenido de este diálogo, para Estay “éste debe concordar con los representantes del mundo mapuche condiciones que a la vez de reconocer sus particularidades y el derecho a abordar la vida moderna desde la óptica de su cultura y en aplicación de la legislación -nacional e internacional- vigente en Chile, faciliten el acceso al progreso que les resulta tan necesario. En cuanto ello resulte viable, esto debe realizarse a través de medidas lo menos discriminatorias posibles, ya que la discriminación está empezando a generar molestia entre los habitantes de La Araucanía,” acotó el diputado, quien se pronunció respecto de la eventual necesidad de llevar adelante un segundo diálogo, con los huelguistas de hambre. Para ello el parlamentario se mostró reacio y señaló “el Gobierno y otras entidades han hecho gestos dirigidos a ellos, pero a cambio sólo han recibido negativas y descalificaciones. Estas personas deben abandonar el peligroso camino en que han perseverado, y hacerse responsables de las conductas violentas que llevaron a cabo”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario