
Temuco, Padre Las Casas, Imperial, Chol Chol, Toltén, Gorbea, Freire, Curarrehue, Melipeuco, Victoria, Cunco y Traiguén se sumaron a la conmemoración y realizaron vacunaciones que, en total, suman más de 2.000.
Las autoridades de las diferentes localidades enfatizaron la importancia de mantener erradicada esta enfermedad previniendo y educando a la población, especialmente aquella que reside en sectores rurales, donde las posibilidades de contagio son mayores.
EDUCACIÓN
La organización incluyó también charlas informativas y preventivas para quienes acudieron a vacunar a sus mascotas, donde profesionales del área y estudiantes pudieron conversar y dar a conocer las formas de identificar la sintomatología y los pasos a seguir en caso de mordedura que, aunque sea leve, puede ser peligrosa, por que la enfermedad se desarrolla principalmente en la saliva de los mamíferos.
AÑOS ANTERIORES
Por segundo año consecutivo se realiza la conmemoración del Día Mundial Contra la Rabia. En 2009, la Escuela de Medicina Veterinaria de la Universidad Santo Tomás fue reconocida por las actividades que se realizaron en más de diez comunas, por la Organización Mundial de la Salud.
No hay comentarios:
Publicar un comentario