Uno de los temas que consultaron los vecinos y vecinas a la Alcaldesa, fue el de los saneamientos de terrenos indígenas. En este tema, la edil fue enfática en señalar que el Programa Mapuche de la Municipalidad, entregará la orientación necesaria, para que quienes requieran puedan postular a este beneficio.
En esta línea, la Alcaldesa recordó a los asistentes, que hace pocos días se realizó una charla, en Caburgua, precisamente sobre este tema, donde se aclaró todas las dudas, principalmente la que dice relación con los plazos, ya que hay vecinos que señalan que existen personas, que indican que pueden hacer este proceso de saneamiento, en pocos meses, lo que no es efectivo.
“Mucha gente, fuera de la municipalidad, anda ofreciendo cosas que no corresponden, por eso pido claridad ante todo. Lo que aquí corresponde es que el Municipio junto a las instituciones del estado, como es la Seremi de Bienes Nacionales, podamos trabajar los temas que a los vecinos les interesan. Como por ejemplo los tiempos, que no son tres meses como dicen algunos, sino al menos dos años”, indicó la Alcaldesa Edita Mansilla.
A la actividad, se sumó posteriormente Carlos Perafán y María Camila, representantes del Banco Interamericano del Desarrollo (BID), y funcionarios del Programa Orígenes, los que llegaron al lugar para conocer la nueva sede, que fue realizada con recursos de este programa, aportados por el BID.
Esta moderna sede tuvo un costo cercano a los 18 millones de pesos, y presta una importante utilidad a la comunidad, ya que no sólo tiene un uso social y cultural, sino además es utilizada como unidad de salud, ya que existen dos box de atención, hasta donde atienden, durante algunos días, los profesionales de la salud municipal.
Para Carlos Perafán, la participación de la comunidad, en la concreción del proyecto de la sede, fue fundamental. “Esto marca un precedente, ya que demuestra que la comunidad es capaz de aportar en su propio desarrollo”.
Finalmente Jorge Tiznado, dirigente del sector, indicó “todo se gestó de acuerdo a nuestras necesidades, principalmente orientadas a la atención de salud. Fue un diseño que nosotros quisimos y en el que la Municipalidad también nos aportó económicamente y en la parte legal de la situación del terreno”, expresó el dirigente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario