
Acuerdo
Luego de los respectivos saludos protocolares, los cuales estuvieron en voz e intervención del alcalde Hugo Monsalves quien destacó “por Victoria habrá de transitar de manera expedita casi un millón de toneladas de carga anuales y que involucra a más de cinco millones de habitantes tanto en Chile como en Argentina y que residen o trabajan aledañas al próximo Corredor Bioceánico, el cual se proyecta desde la argentina Bahía Blanca y termina en el futuro puerto chileno de Lebu” acotó, en tanto el embajador Zaldívar a su turno manifestó que “por siglos fue el Mediterráneo y el Atlántico las rutas que el mundo utilizó para mover al mundo. Hoy nos toca a nosotros, y más aún contando con miles de kilómetros de costa que miran al Pacífico…al futuro…al desarrollo” espetó al tiempo que otorgó un tremendo apoyo y espaldarazo a Monsalves por su gestión y liderazgo con este proyecto que viene en constituirse en el tercer corredor bioceánico en esta parte de Sudamérica. En tanto el gobernador Flores Cavallieri sostuvo que “El gobierno del Presidente Sebastián Piñera estudiará esta iniciativa y espera que el equipo que hoy se conforma trascienda y perdure en el tiempo. Por lo que nos sumamos a esta idea y la apoyaremos” dijo.
Por último cabe consignar que los asistentes conformaron dos mesas de trabajo. Las cuales luego de una mañana de exposición, discusión y charla acordaron aprobar la conformación de una comisión denominada de Arauco y Malleco, la cual a su vez deberá conformar la Asociación de Municipios de Malleco por el Corredor Bioceánico Ruta – Lógica. La jornada culminó con un exquisito almuerzo en el mencionado centro de convenciones ubicado a 24 kilómetros al oriente de Victoria.
No hay comentarios:
Publicar un comentario