
De acuerdo al Presidente de la Comisión de Economía de la Cámara, Gonzalo Arenas, “para la Unión Demócrata Independiente éste era un proyecto esperado y constituye una demostración del compromiso del nuestro Gobierno con la clase media”.
A reglón seguido, el parlamentario gremialista destacó que “el Sernac financiero contribuirá a que exista mayor claridad en los contratos de créditos y evitará abusos que existen hoy en el mercado”.
El diputado UDI, aseguró que “esta va a ser una herramienta para favorecer a los consumidores, especialmente a los consumidores de clase media. Nuestro Gobierno tenía un compromiso con la clase media y las políticas públicas del Ministerio de Desarrollo social apuntan a los sectores más vulnerables; pero esta ley, que tiene que ver con el mercado del crédito, es una política pública dirigida a la vena de la clase media”, destacó.
Según explicó el diputado Arenas, el Sernac financiero podría comenzar a operar antes del 31 de julio del próximo año, de acuerdo a la meta fijada por el propio Presidente Sebastián Piñera.
Gonzalo Arenas respaldó, además, “el trabajo realizado por el Ministerio de Economía, Pablo Longueira y su antecesor, Juan Andrés Fontaine, quienes escucharon las dudas y acogieron los planteamientos que distintos sectores hicimos en la Cámara de diputados y que hoy nos permitirán contar con una muy buena ley”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario