
Recordar que esta mujer, fue visitada hace algunos meses por las autoridades de gobierno y la alcaldesa Violeta Cea obsequiándole la “Medalla Bicentenario”, al ser una de las personas más longevas del país. Antonia Blanco sólo habla su lengua materna, el mapudungun. Una de sus nietas, Mirta Carilaf es quien se encarga de sus cuidados además de ser la traductora de quienes tienen el honor de saludar a esta centenaria mujer. Madre de seis hijos, abuela de 30 nietos, bisabuela de 5 y un tataranieto, está mujer relata en su lengua madre y con gran nitidez muchos episodios de su vida en el campo y de la maravillosa familia que ha constituido. Aunque los años han deteriorado su visión y audición, Antonia goza de un excelente estado de salud, según José Morales, uno de sus nietos, la anciana ha visitado una sola vez el hospital, episodio registrado en el año 97 cuando sufrió un esguince. Así, esta mujer, patrimonio viviente de la humanidad podrá disfrutar de esta solución habitacional, gracias al aporte de empresa privada y las gestiones del municipio.
No hay comentarios:
Publicar un comentario