
Además, participan 4 intendentes regionales; representantes de diversas comunidades indígenas de los pueblos mapuche, lafkenche, pehuenche y huilliche; autoridades de las iglesias católica, evangélica y anglicana; autoridades del mundo académico; dirigentes y profesionales del sector productivo y de la sociedad civil.
La mesa busca propiciar un diálogo franco y constructivo en el que se puedan abordar los temas de fondo que preocupan al pueblo mapuche. El arzobispo de Concepción y que media entre el Gobierno y los comuneros en huelga de hambre -Ricardo Ezzati- no participará en la mesa, al igual que los familiares de los internos que no ingieren alimentos hace 75 días.
No hay comentarios:
Publicar un comentario