![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEicPREls67zrmKPb0tCNVr4MHSgkrmhfriG5MyoE7X1E0kbI_iMGyJOQFyw_cGE2_8qNBgIOGV9yZXfH8k0rvMYCj1xqtv0-4dNx7qEjSuCT1DWl-GCJqYrWD47aEwo9JC6Q_-EHSpIBpOx/s400/barrios-comerciales.jpg)
Angol.- Con las metas fijas y los desafíos impuestos las autoridades de La Región coordinan acciones para revertir las cifras de delincuencia presentes en los barrios. Para ello y enmarcado dentro del recientemente lanzado Plan Chile Seguro, los gobernadores provinciales de Cautín y Malleco, Miguel Mellado y Jorge Rathgeb respectivamente, además de los abogados, Catalina Navarro y Vinko Fodich, ambos profesionales de la Dirección de Seguridad Pública del Ministerio del Interior, además del coordinador regional de la División de Seguridad Pública, Cristián Gimpel y el profesional Ricardo Espinoza; planificaron la puesta en marcha la estrategia de seguridad denominada Barrios Comerciales en Paz. La reunión realizada en las dependencias de la Intendencia regional, permitió a las autoridades definir con mayor exactitud la logística del innovador plan vísperas a la celebración del Bicentenario.TEMUCO Y ANGOL
“La puesta en marcha está presupuestada para a mediados de este mes y permitirá apoyar y ajustar la estrategia de seguridad al interior de los denominados barrios comerciales, que son aquellos lugares que poseen alta población flotante, recintos domiciliarios y desarrollo comercial, lo que sin duda resulta atractivo para los delincuentes”, dijo Jorge Rathgeb, gobernador del Malleco.
Y continuó diciendo: “Esta iniciativa permitirá involucrar, en un comienzo, un barrio de Temuco y uno de Angol, para así sondear los resultados en la prevención de delitos. Será un trabajo conjunto y activo entre la ciudadanía, la autoridad y las policías”, recalcó el gobernador.
No hay comentarios:
Publicar un comentario