![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh7iI8RMEiTyQxILMOn7ojUS3176Umd2AzC6tuo5A7lo9szDxB2mwY5GYGTEj14eEHxB6p1HF-x1iGrfeEfjKXATVe5DWQSV15RlG1dvNsOcOltMlBLZPjty9HdRWtBCZsvtnt0ZeKVQX0V/s320/Core.jpg)
Esta aprobación de recursos asciende a un monto de Un mil 860 millones 422 mil pesos. En el pleno de este cuerpo colegiado también se dio el visto bueno al incremento de recursos para la instalación de sistema de Agua Potable Rural (APR) de Prado Puello en Padre Las Casas. Dicho incremento es de dos millones 586 mil pesos, lo que deja como cifra final de inversión para el proyecto 42 millones 182 mil pesos, que inicialmente contaba con un monto de inversión de 39 millones 800 mil pesos. “Es mi segunda sesión que estoy presidiendo en calidad de subrogante del Intendente. Una reunión donde todos los Consejeros estuvieron dispuestos a poder apoyar todas las mociones que se manifestaban, en beneficio de toda la Región, por lo tanto me deja muy conforme, una sesión que se pudo realizar sin ningún contratiempo y que finalmente terminamos con una reflexión que todos compartimos y que le hace bien a toda la Región, que es la idea de trabajar, como ha dicho el Presidente Piñera, en unidad y acción”, señaló el Gobernador de Malleco, Jorge Rathgeb.
Comisión
En la misma sesión, la Comisión Ad-Hoc Bicentenario propuso al pleno la aprobación del Proyecto N º 97 de la Asociación de Ferroviarios y Montepiados Cautín Temuco, proyecto denominado “Tren de La Araucanía: Una retrospectiva en el Bicentenario”.
Esta propuesta se llevó al pleno como consecuencia de la renuncia formal que realizara otra agrupación a su proyecto Bicentenario en la línea de Cultura Privados. “Hoy nos vimos en la necesidad de revisar el acuerdo que se alcanzó la semana pasada que señalaba la aprobación de los proyectos que postularon a este fondo especial orientado a financiar iniciativas para el Bicentenario, para la celebración del Bicentenario, que se financiaron con el 2% correspondiente a los Fondos de Cultura y el 2% correspondiente a los fondos Deporte del FNDR de la inversión del año 2010, y particularmente se trató de un proyecto, diría yo, emblemático desde el punto de vista de lo que significa para la Región de La Araucanía, puntualmente el tema de ferrocarriles.
Se trata del Proyecto “Tren de la Araucanía: Una retrospectiva en el Bicentenario”, que va a permitir echar a andar y movilizar el hermoso legado como lo es para la región el Tren de La Araucanía, que actualmente forma parte del Museo Ferroviario Pablo Neruda, y que apoyado por una agrupación de ex funcionarios de ferrocarriles nos va a permitir darle vida y movimiento a este tren”, puntualizó el presidente de la Comisión Bicentenario, Consejero Marcelo Poveda.
No hay comentarios:
Publicar un comentario