Angol.- Con la finalidad de dar a conocer los antecedentes aportados por el estudio “Evaluación de daño estructural Edificio Hospital Angol”, desarrollado a pedido del Servicio de Salud Araucanía Norte por el Departamento de Ingeniería en Obras Civiles de la Universidad de La Frontera, se han efectuado distintas reuniones con diversos actores sociales, que continuarán durante las próximas semanas. La primera de estas actividades se llevó a cabo el día 6 de septiembre con la participación del Director del Servicio de Salud Araucanía Norte, Dr. Enrique Russell; el Director(s) del Hospital, Ing. René Lopetegui y profesionales del Departamento de Ingeniería de la UFRO, quienes expusieron públicamente el informe de manera detallada.Las autoridades, así como los ingenieros de la Casa de Estudios responsable del examen realizado al edificio, durante la actividad respondieron las inquietudes formuladas por el público, que sobrepasó el centenar de personas, en especial funcionarios del Hospital y algunos representantes de la comunidad. En la ocasión, todos los presentes recibieron una copia del informe. Entre los pormenores que se destacaron textualmente del documento están que, si bien el módulo B, sección que correspondía a Pensionado, no cumple la actual norma sísmica, pero sí con la correspondiente a la época de su construcción, no existe riesgo alguno de colapso del edificio, ya que los daños están concentrados en un muro del quinto nivel, que es recuperable con perfiles estructurales y reforzamiento para cumplir con las normas actuales antisísmicas.
Por otra parte, los demás módulos sí cumplen con la norma y los daños observados son menores. Por lo tanto, se pueden utilizar los recintos adyacentes sin problema de colapso, a la espera de poder hacer las reparaciones en los recintos de acuerdo al informe final.
Lo anterior, permitiría recuperar la infraestructura, sin que exista la más mínima posibilidad de desplome, inclusive en el peor escenario y por lo tanto, garantiza la integridad de las personas. La reutilización de estas dependencias solucionaría los numerosos trastornos que ha generado, tanto a los usuarios como a los funcionarios de la entidad, la dispersión de los dispositivos del Hospital en diferentes puntos de Angol.
El Director de Salud Araucanía Norte, recalcó que, si se reparara este Hospital, decisión que aún no se ha tomado, de ninguna manera está en riesgo la construcción de un nuevo edificio, dado que es un compromiso presidencial que se materializará en un plazo ya establecido y una apremiante necesidad que debe resolverse para que esta entidad hospitalaria pueda satisfacer los requerimientos propios de su nivel de complejidad en óptimas condiciones durante los próximos años.
No hay comentarios:
Publicar un comentario