
Esta situación se presenta en la etapa de admisibilidad de la demanda, lo que impide que el juicio siga su curso normal, llevando a los consumidores y proveedores a discutir el problema que suscitó la demanda en una etapa en que el juez sólo debería señalar si ésta se encuentra acorde o no a los requisitos formales. Según señaló el senador “lo único que se logra con esto es que el juicio se paralice en la puerta de entrada”.
El parlamentario agregó que algunos datos indican que si hoy un grupo de 50 o más consumidores interpone una demanda colectiva contra un proveedor determinado, el tribunal puede demorar incluso dos años en la etapa de admisibilidad.
Por ejemplo, los juicios más antiguos sobre esta materia que se encuentran vigentes desde el 2006 llevan un promedio de tramitación de 46 meses (3 años y 10 meses) contados desde la presentación de la demanda, sin que exista un pronunciamiento del tribunal.
Además desde el 2005 a la fecha ningún juicio en que el Sernac sea demandante, en representación de un grupo de consumidores, ha terminado en sentencia del juez. De los 22 juicios iniciados por el Sernac, solamente ocho de ellos ha finalizado. De estos ocho, siete se resolvieron por un acuerdo entre el Sernac y el proveedor, mientras que el otro terminó en un archivo del tribunal por no haberse encontrado el proveedor. Los 14 juicios restantes aún se encuentran en tramitación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario