
Un duro debate ha generado la propuesta del alcalde porteño, Jorge Castro, de restringir el horario de funcionamiento de las botillerías en algunos sectores de la comuna, esto con la finalidad de evitar incidentes provocados por la ingesta de alcohol en las calles de la ciudad.
Según explicó el jefe comunal, la iniciativa contempla el cierre anticipado de estos locales entre zonas: Cerros Alegre y Concepción; subida Cumming; y el sector Bellavista – Ecuador.
Además, detalló que se busca que las botillerías cierren a las 22.30 horas durante la semana y a la medianoche los viernes, sábado y domingos.
“Esa propuesta tendrá que ser analizada por los concejales, obviamente con todos los que se sienten involucrados y son parte de la situación, y esperamos en las próximas semanas tener las iniciativas y ver que resuelve el concejo municipal”, destacó Castro.
Posturas opuestas
La iniciativa propuesta por el alcalde generó diferentes opiniones al interior del concejo municipal. Jaime Barrientos (UDI) respaldó la propuesta, argumentando que “es una de las medidas que la ciudadanía está pidiendo para aumentar los estándares de seguridad, debemos dar garantías a los porteños y a quienes visitan la ciudad, de que se puede transitar con tranquilidad por nuestras calles a cualquier hora”.
Esta opinión no fue compartida por Abel Gallardo (PS), quien sostuvo que “el problema de vandalismo y de violencia que se ha visto en algunos casos no se soluciona con la restricción horaria en las botillerías, hay una discusión de fondo que se está soslayando y es si la ciudad de Valparaíso puede o no ser escenario de eventos masivos en la vía pública”.
Comercio clandestino
De aprobarse esta iniciativa, una de las posibilidades es que se incremente el comercio no establecido de alcohol, conocido como “botillerías clandestinas”.
Ante esto, Castro indicó que “también considera a los clandestinos, desde el punto de vista de tener una labor más activa, petición que se ha extendido a Carabineros, y todo lo que significan las caducaciones, ya tenemos unas 6 patentes en este momento”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario