jueves, 14 de octubre de 2010

Gobierno Regional traspasó $2000 millones a Indap para ruralidad y productividad campesina

Araucanía.- Consejero Alejandro Fuentes explicó la manera en que se invertirán estos recursos. Buenas noticias para el mundo campesino; entregó el consejero regional de La Araucanía, Alejandro Fuentes, quien informó que desde el Gobierno Regional se traspasaron dos mil millones de pesos a Indap, para que realice un concurso público por medio de dos instrumentos existentes en esta repartición pública, denominados con las siglas PDI y PDTI, para apoyar iniciativas de inversión, como galpones, invernaderos, implementación o mejorar salas de cosecha para miel y tramitar resoluciones sanitaria donde corresponda, entre varias otras posibilidades que permiten estos programas.
El consejero agregó que estos recursos se distribuirán de la siguiente forma: mil 200 millones de pesos para PDI tradicional, 300 millones PDI mujeres de la mesa regional y 500 millones para PDTI.
“Estamos comprometidos desde hace algún tiempo con los emprendimientos de pequeñas y medianas empresas, porque sin duda, son las que permiten mayor fuerza laboral en nuestra región y país, hemos confiado y traspasado recursos a Sercotec, Corfo, Fosis, Conadi, Sernam y ahora es el turno de Indap para apoyar a nuestros pequeños y medianos productores campesinos mapuche y no mapuche hombres y mujeres del campo para fortalecer la agricultura familiar”, comentó Fuentes.
El consejero agregó que “para sacar a los centros de venta los productos del sector rural necesitamos caminos en óptimas condiciones. En la actualidad hay empresas contratadas en proyectos globalizados para caminos principales, y en el área de caminos de comunidades indígenas existen los PDI, (programa de inversión indígena). Pero ninguno de estos dos instrumentos focaliza y resuelva la grave situación de caminos vecinales en las distintas comunas de la región. En consecuencia el Gobierno Regional recientemente ha inyectado dos mil millones de pesos con el propósito de apoyar el esfuerzo de los municipios con el mundo rural, quienes tendrán la misión de dar solución a las demandas de los sectores rurales con problemas de caminos vecinales, donde cohabitan campesinos mapuches y no mapuches. Todo lo anterior gracias a la buena disposición del ejecutivo representado por nuestro intendente y presidente del Consejo Regional y la buena decisión política de los consejeros y consejeras regionales”, puntualizó.

No hay comentarios: