
Se trató de un evento único en el año, para una actividad que suma cada vez más adeptos en la capital de Malleco.
Las canchas donde se realizó la competencia se ubicaron en el Parque Escuela Normal y cancha San Bernardo. En este último punto estuvieron dispuestas la mayoría competencias y obstáculos, los cuales se prepararon por más de más de dos meses.
“El equipo ganador de la competencia tiene la oportunidad organizar el campeonato al año siguiente en el caso de nosotros salimos segundos el año pasado, el equipo ganador no cedió la organización del campeonato porque ya estábamos formados como club deportivo y teníamos más logística para realizarlo”, explicó Bernardo Iturrieta, presidente del Club Airsoft de Angol.
En Angol hay cerca de 30 practicantes de este deporte del Airsoft, término que proviene del inglés que se traduciría como "aire suave". Algo que hace referencia al método de propulsión de la munición a través de un sistema de resortes. Las réplicas usadas en el airsoft suelen tener la apariencia de armas de fuego reales, excepto que estas réplicas están diseñadas para disparar proyectiles de PVC de bajo peso y 6 u 8 mm de diámetro.
La actividad concluyó el día domingo, a eso de las 18 horas, siendo las últimas partidas realizadas en una cancha habilitada cerca del Parque de La Escuela Normal. Finalmente el campeón que se coronó este año en Angol fue FPS de Punta Arenas, en segundo lugar quedó el equipo de Kosakos, de Airsoft Santiago, y en tercero Spetsnaz también de Santiago.
En total participaron 230 personas, donde el equipo de Angol no participó debido a que tenía a cargo la organización. Sin embargo tienen en mente participar en el próximo campeonato nacional a realizarse en Punta Arenas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario