miércoles, 13 de octubre de 2010

Destacada participación de delegación de la Araucanía en encuentro internacional

Valdivia.- Esta semana se desarrolló en la Ciudad de Valdivia el XXVIII Encuentro de integración Chile- Argentino, que tiene por objeto establecer coordinaciones de diversas materias de integración.
En la oportunidad se trabajó en 7 áreas temáticas como Facilitación fronteriza, Infraestructura y Transporte, Medio ambiente y Recursos Naturales, Asuntos sociales, Género y Políticas públicas y Encuentro de Alcaldes y Concejales.
A dicho encuentro asistieron el Embajador de Chile en Argentina Adolfo Zaldívar, su homólogo Gínes González, Intendentes de las Regiones de la Araucanía, Los Ríos, Los Lagos y Aysén, así como la presencia del Gobernador de Río Negro y la Vice Gobernadora de Neuquén, Gobernador de Cautín, y el representante del Gobernador de Malleco además de Seremis de Hacienda, Transporte, Sernam y los Consejeros regionales Jorge Fernández, Alejandro Fuentes y la Consejera Andrea Flies.
De acuerdo a los informado por el Consejero regional Jorge Fernández, presente en la cita, e integrante de la sub comisión de facilitación fronteriza señaló que “Las aspiraciones de la Región de la Araucanía, particularmente en el aspecto de facilitación fronteriza consistieron en priorizar el corredor bioceánico a la altura del paso internacional Pino Hachado, el cual se encuentra en construcción, y que permitirá generar en esa aduana un espacio mixto de atención a los viajeros, para de esta forma disminuir los tiempos de espera”.
Delegación de Victoria:
Además de las autoridades presentes en la cita, también mantuvieron una destacada participación el Alcalde de Victoria Hugo Monsalves y los Concejales Juan Pablo Villagrán y Patricio Villablanca quienes promovieron en el encuentro la instalación de un puerto seco en la comuna, para realizar el traslado de pertrechos y conteiner, para luego trasladarlos a los puertos de la región del Bio Bio, como además insistieron en la creación de un by pass a objeto de trasladar los camiones que contienen sustancias peligrosas por fuera de la ciudad, para de esta forma reducir eventuales accidentes de los camiones que transitan por el sector.
Territorio Nahuelbuta:
En la cita también participó una delegación del territorio Nahuelbuta que agrupa las comunas de Traiguén, Lumaco, Purén y Los Sauces, quienes expusieron ante las comitivas diversos productos turísticos de la zona, destacando rutas patrimoniales y gastronomía.
En la oportunidad la destacada empresaria Pastenina Genny Fulgieri, indicí que "lo más destacado del encuentro internacional fue la decisión de ambos países por fortalecer el corredor bioceánico que permitirá entre otras materias mejorar el flujo de turistas por la Araucanía Andina y el territorio Nahuelbuta, impulsando con ello un importante polo de atracción de divisas hacia el sector turístico y gastronómico, de la Provincia de Malleco.

No hay comentarios: