
Mañana jueves comienza la Operación Renta 2010, donde las personas naturales podrán hacer su declaración de impuestos a través del sitio web de Impuestos Internos, proceso que terminará en mayo.
Los depósitos de los dineros de los contribuyentes y empresas que tendrán derecho a devoluciones de impuestos en la Operación Renta 2010, comenzarán a estar disponibles para los interesados a partir de las 9 horas del 11 de mayo, así lo informó la tesorera provincial de Malleco, Mónica Tiznado, quien anunció además que este año de acuerdo al calendario de declaraciones y devoluciones, se ha establecido la emisión de tres depósitos, -los días 11, 18 y 28 de mayo- y que los cheques serán emitidos por correo sólo a partir del 28 del mismo mes.
Estos beneficios se han adoptado gracias a que los contribuyentes han ido privilegiando, año a año, la opción “depósito en cuenta bancaria” en sus solicitudes de devolución de impuestos lo cual es desde todo punto de vista un proceso más cómodo, rápido y seguro.
Para acceder, los contribuyentes que realicen su Operación Renta entre el 1 de abril al 10 de mayo deberán indicar adecuadamente una cuenta bancaria, ya sea Corriente, de Ahorro, a la Vista o Cuenta RUT. De no contar a la fecha con alguna de estas alternativas, los interesados deberán abrir a la brevedad una Cuenta RUT en el BancoEstado de acuerdo a las normativas que la entidad solicita.
Tesorería viene impulsando hace varios años la modernización en sus servicios y el año pasado comenzó con este “beneficio” ,logrando “adelantar” los depósitos en 8 días respecto a la emisión de cheques lo que significó que por primera vez más del 50% (casi un 61%) solicitara la opción bancaria. Este año por tanto se espera alcanzar a un 70% de los contribuyentes gracias al adelanto de más del doble (17 días) que el año anterior.
Los beneficios asociados a los depósitos se traducen en: rapidez, seguridad y comodidad. En cambio, para la opción por recibir un cheque en el domicilio es un trámite más lento, engorroso e inseguro.
DEVOLUCIÓN ANTICIPADA
La tesorera recomendó también a los contribuyentes que el año pasado solicitaron la devolución anticipada del impuesto a la renta correspondiente al año tributario 2010, proceso que se realizó durante septiembre pasado, a que se aseguren rebajar el monto que recibieron en sus declaraciones.
Explicó que los detalles de la declaración están disponibles en el Servicio de Impuestos Internos (SII) y que habrá un código especial en el Formulario 22 -(F22, código 857, línea 20)- en el cual los interesados pueden rebajar fácilmente dicho monto.
La devolución anticipada la pidieron un poco más de 172 mil contribuyentes, de los cuales sobre el 80% fue a través de depósito, por un monto cercano a $25 mil millones.
RETENCIONES
La Tesorería General de la República realiza anualmente retenciones y compensaciones de los montos de devolución total autorizada por el SII en la Operación Renta a los contribuyentes. Se trata de compensar o retener deudas con el Fisco y otras derivadas de, por ejemplo, crédito universitario, pensiones alimenticias, previsionales, de salud y judiciales.
En el caso de las deudas fiscales, el plazo para ponerse al día dependerá de cuándo se haga la declaración y la fecha de solicitud de la devolución. Según esto, en la primera emisión el (11 de mayo), las deudas deberán haber sido pagadas antes del 30 de abril; y en el caso de la segunda y tercera emisión (ver calendario), las deudas deberán pagarse antes del 10 o el 14 de mayo respectivamente.
Las deudas de créditos universitarios no requieren de orden del tribunal y otros tipos de deudas requieren de una orden previa de retención emanada de los Tribunales de Justicia o Juzgados de Familia.
Los contribuyentes que paguen oportunamente sus deudas no serán objeto de retención o compensación de su devolución de impuestos proveniente de la Operación Renta 2010”.
La tesorera informó además que este año por primera vez se iniciarán las retenciones a los contribuyentes que no hayan cumplido con sus deudas asociadas a los Créditos Universitarios con Garantía del Estado, sistema que se implementó en el año 2006.
No hay comentarios:
Publicar un comentario