
“A febrero del año pasado en Victoria teníamos 12.670 personas ocupadas, guarismo que en un año disminuyó a 11.040, revelando una pérdida de 1.630 cupos laborales, lo que para una comuna mediana es un impacto social muy negativo”, aseveró el parlamentario.
En cuanto a las cifras regionales, Estay indicó que “con una fuerza de trabajo que ha permanecido estable durante el último año, los desocupados aumentaron desde 43.950 para el mismo trimestre del año pasado a 45.910 en el actual”.
“Las caídas en los rubros de minas y canteras; industria; electricidad, gas y agua; servicios comunales y sociales, y en la construcción, no han sido compensadas por los mejoramientos en servicios financieros; transporte y comunicaciones, comercio y agricultura, lo cual puede explicar este leve aumento en las tasas regionales de desempleo registrado en el período”, concluyó el diputado
No hay comentarios:
Publicar un comentario