
La idea, según manifestó la directora de nuestro medio, Andrea Dabanch, “es que la gente pueda venir a ver los diferentes productos y que gente de otras comunas pueda exponer y vender sus preparaciones”. Además, recalcó que “esta iniciativa del Diario La oPiñón es un aporte al emprendimiento de la región, ya que se invita a participar a diferentes organizaciones”.
Este año contamos con la presencia del artesano Iván Merino, quien vino desde Lonquimay a exponer sus confecciones de muebles rústicos, artesanía y esculturas con el piyoco (parte de la araucaria). Hay representantes de “Cucurucho”, quienes están mostrando algunos de sus innovadores productos. También nos visita desde Galvarino el Liceo Guacolda, perteneciente a la Fundación Instituto Indígena, con una gran variedad de productos gastronómicos hechos con el piñón.
Además, se exponen los productos de Rayún: dulces de fruta y chocolates artesanales, Productos Meli Afín de Lonquinay, que nos muestran harina de Piñón y piñones bañados en chocolate. Y por último, contamos con un stand preparado por el restaurant Kínua, sólo con productos de la región.
La Feria está abierta a todo público. Es totalmente gratis.
No hay comentarios:
Publicar un comentario