
En Pehuenco, han hecho su hogar comunidades de Victoria, Curacautín, Lonquimay, Lautaro, Collipulli y Ercilla, luego que la Conadi les entregara, en el marco de la devolución de tierras indígenas, sus respectivos predios en ese lugar, sin embargo hoy deben hacer frente a la falta de servicios básicos como agua potable y electrificación, además de la falta de escuelas y recintos de atención de salud.
Este problema fue denunciado hace ya dos años por el diputado Quintana, quien desde ese momento ha realizado diversas gestiones para que por fin, este miércoles, fuera aprobado en el Consejo Regional.
Durante la reunión sostenida este fin de semana con la comunidad los dirigentes denunciaron que debido a las fumigaciones que se realizan en la zona, el agua de los canales desde los cuales deben abastecerse, se encuentran contaminadas, por lo cual se hace más importante aún lo sucedido en el Core, los recursos aprobados serán destinados también para mejorar las vías de accesos a las comunidades, ya que en invierno es casi imposible llegar, por ejemplo, a la escuela de lugar.
El diputado Quintana fue enfático en afirmar, que “este es sólo una parte del compromiso adquirido con estas comunidades, ahora falta que se apruebe un plan integral, con recursos que contemplen la implementación productiva, lo que les permita trabajar sus tierras” , el parlamentario además se comprometió a ayudarlos en otras materias, que las comunidades han contemplado con el fin de adquirir una mayor identidad territorial como lo son, lograr la enseñanza del Mapudungun en su escuela, e incluso poder contar con un cementerio propio.
No hay comentarios:
Publicar un comentario