martes, 3 de octubre de 2017
Sobre el millón de personas habría participado a nivel nacional en evento “NO + AFP”
– Vocero de la Coordinadora local, Pablo Benavides, precisa que 1200 personas lo hicieron en preferencias presenciales.Victoria.- (Manuel Burgos Lagos, periodista)
Como tremendamente exitoso, en un proceso que fue voluntario, con cero peso de presupuesto, resaltando la excelente voluntad de las personas, con una cincuentena de informáticos de apoyo a la plataforma online, todos en calidad de ad honorem, calificó aquí, el vocero de la Coordinadora “No + AFP”, Pablo Benavides Castillo, en una evaluación de los tres días que duró la consulta.
Indica que se instalaron diez mesas receptoras de sufragios, en especial, el día viernes 29 de septiembre, en Victoria y localidades de PÚA, Quino y Selva Oscura…”y que permitió que tuviéramos una concurrencia muy alta; permitió poder juntar, en votos en línea y presenciales, en un 50% de lo que fuimos capaces de sacar a la calle, que en el mejor momento, fueron más de mil personas”.
DUPLICÓ
CÁLCULOS
Explica que se conjeturaba juntar un medio millar de papeletas y que, finalmente, en solamente preferencias presenciales, convocar a 1.191 personas, dejando un saludo especial a los estudiante de la UNAP, ya que ellos estuvieron los tres días, con la mesa instalada en la sede Universitaria de Victoria.
Ante otro requerimiento, Benavides acota que “lamentablemente, me enteré que en Temuco el alcalde Becker (Miguel), con inspectores, intentó cerrar o inhabilitar la recepción de votos, en algunas mesas, a pesar de que existían los permisos correspondientes de la Gobernación de Cautín, pero nosotros acá en lo local, podemos darle las gracias al alcalde, Javier Jaramillo, quien nos dio todas las facilidades para instalar las mesas, solicitadas con antelación e incluso, él fue a votar, formulando un llamado por redes sociales de concurrir a votar a las personas”.
VOLUNTAD
SOCIAL
Complementó que en el nivel nacional, igual se notó ese apoyo, entendiendo que era un tema de voluntad social, que la gente quería manifestarse, más allá de quienes están a favor o en contra de una iniciativa… “y lo importante es que la gente tenga la oportunidad de manifestarse sobre temas tan profundos, como el tema de la Previsión, que tiene a tanta gente en condiciones de vida, de verdad, de miseria; éste, no es un tema político, como cualquier otros; aquí detrás hay personas, con nombres y apellidos, de quienes sabemos las condiciones en las que están viviendo y no podemos permitir que esto siga de la misma manera”… consignó el directivo, aportando que al cierre de esta edición, se llevaban a nivel nacional, el 45% de mesas escrutadas presenciales y considerando el 100% de la votación online, que eran 411 mil y fracción y que significarían cerca del millón de personas que habrían sufragado en el reciente proceso.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario