martes, 3 de octubre de 2017

Quintana y tercer puente de Padre Las Casas: “La principal preocupación son los vecinos”

Tras reunirse con la ministra de Vivienda, parlamentarios y diferentes autoridades regionales y locales, aseguraron que se analizará la situación del puente, así como los problemas viales que perjudican a los vecinos y el comercio local.
Padre Las Casas.- Durante la jornada de este martes 3 de octubre, parlamentarios por La Araucanía y diversas autoridades regionalez se reunieron con la ministra de Vivienda y Urbanismo, Paulina Saball, con el claro objetivo de exigir la finalización de las obras viales en torno a la construcción que se encuentra paralizada del Puente Treng Treng y Kay Kay. De dicha reunión participaron los senadores Jaime Quintana, Eugenio Tuma y José García Ruminot, además la Seremi de Vivienda de la región, Romina Tuma, el alcalde de la comuna de Padre Las Casas, Juan Eduardo Delgado, concejales y dirigentes de la comuna padreslacasina. Tras el encuentro, la secretaria de Estado informó los detalles que se analizaron, pensando en cómo resolver la situación que se vive en la comuna de Padre Las Casas, con una de las obras más emblemáticas de la región y que hoy se encuentra con la liquidación del contrato al consorcio Paicaví, encargados de la construcción del Tercer Puente . En ese sentido, la ministra Saball explicó tres puntos fundamentales tras el término del contrato con la empresa responsable de las obras: “en primer lugar, las obras que están a medio camino y que impactan a la comunidad, a los vecinos, al comercio de Padre Las Casas. En segundo lugar, las obras del puente mismo, que tienen un nivel de desarrollo que falta concluir. Y en tercer lugar, la situación de los trabajadores de la empresa que lleva a cabo esta obra”. Conciliar esos tres elementos es lo que se trabajó en la reunión, que fue gestionada por el senador Jaime Quintana, buscando analizar todos los componentes legales y administrativos, financieros y los diálogos con la comunidad para llegar acuerdos. En ese sentido, la ministra de Vivienda dijo que lo primer será “constituir una mesa de trabajo entre todos los actores involucrados con el fin de mantener una información constante, asumir en conjunto las adversidades y resolver también en conjunto los caminos que destraben esta situación. Lo segundo es hacerle llegar a todos los dirigentes y actores participantes pormenorizadamente lo que estamos haciendo para resolver la situación y lo tercero que hemos asumido, es en coordinación con la intendenta regional, participar de una reunión intersectorial para ver los impactos que esta situación ha generado en la vida de los vecinos y la actividad comercial en los alrededores”. Por su parte, el senador por La Araucanía, Jaime Quintana, dijo que “sabemos los problemas que hay hoy día de conectividad vial por las calles Plaiteado, en avenida Huichahue, calle Lillo, en La Paz, en la Quebrada, en Circunvalación, que si bien en algunas de ellas la calzada está terminada, sin embargo, falta construir veredas, mejorar iluminación, y esto le está generando un serio problema a los vecinos de Padre Las Casas”. Por su parte, el alcalde Juan Eduardo Delgado, complementó los dichos de Quintana, asegurando que “lo que hemos logrado hoy día es que se escuchen nuestros problemas”, dijo el edil, agregando que “ tenemos el problema de la conectividad en nuestra comuna, muchas congestión, calles principales cerradas donde hay muchos negocios que están al límite para quebrar, por lo tanto, necesitamos terminar la vialidad”. Finalmente, Marcela Esparza, presidenta de la unión comunal de juntas de vecinos de Padre Las Casas, quien estuvo presente en la reunión, aseguró que “seguimos confiando como dirigentes, porque queremos lo mejor para la comuna, queremos que la obra se concrete, queremos que las calles se puedan terminar y queden de mejor manera. Ver la posibilidad de que la vialidad se retome a la brevedad y en eso vamos a trabajar en conjunto, esto es transversal”.

No hay comentarios: