Copiapó.- La recuperación física y psicológica de los 33 mineros rescatados en Chile, tras 70 días atrapados en un yacimiento, tiene sorprendidos a los médicos de la localidad de Copiapó, en el norte del país austral.
Los trabajadores se han acostumbrado a la luz natural y soportan en forma notable el estrés, revelaron los informes clínicos. Al cierre de esta edición, tres de ellos habían sido dados de alta.
“La mayoría se ha comportado muy bien desde el punto de vista médico. No hay ningún minero que haya estado en shock y que haya querido irse del hospital”, sostuvo el subdirector del centro asistencial Jorge Montes.
Sobre las lesiones dermatológicas, señaló que son las habituales que se presentan en personas que permanecen en lugares con altas temperaturas y humedad. “Eso está en tratamiento y en control”, manifestó.
Lo mismo ocurre con algunas afecciones dentales, que corresponden principalmente a caries e infecciones.
“Todos pasaron una buena noche”, dijo el facultativo, que aseguró además que Mario Gómez (63 años), el más veterano de los rescatados, que presenta un cuadro de neumonía, ha evolucionado positivamente y se espera que esté “pronto de vuelta en su casa”.
El miércoles pasado durmieron en medio de sábanas suaves en habitaciones climatizadas. Por comodidad, los rescatados seguirán usando los anteojos Oakley especialmente diseñados para ellos, que filtran todos los rayos solares.
Afuera del centro médico, los familiares de los mineros contaron a los periodistas que los trabajadores temieron morir bajo tierra al pensar que no los estaban buscando.
“Pensaban que se iban a morir de hambre y sed, de a poco”, narró Doris Contreras, la madre de Pedro Cortez, el antepenúltimo en ser rescatado.
“No sabían si los estaban buscando porque no escuchaban nada”, agregó el padre de Ariel Ticona, que salió de la mina antes del jefe de turno, Luis Urzúa.
Ellos saben que tienen una ardua tarea por delante de mucha fama, invitaciones a Grecia, Estados Unidos, se les viene encima una carga más pesada que trabajar en la mina. Han pedido que los preparemos.Alejandro Pino, Gerente de Seguridad de Chile.Los familiares contaron que los primeros cinco días fueron los más angustiosos para los trabajadores, hasta que al sexto “empezaron a sentir ruido y supieron que había posibilidad de que los rescataran
No hay comentarios:
Publicar un comentario