
En su mensaje, agradecen de un modo especial la “cercanía y preocupación” del Papa Benedicto XVI, quien durante el período en que los mineros permanecieron atrapados envió sus palabras de aliento y sus oraciones.
“Al concluir esta Operación San Lorenzo, nos alegra ver y oír a estos hermanos mineros, a sus seres queridos, a las autoridades y a tantas personas en todo Chile, agradeciendo al Padre Dios por este regalo, por este milagro con que nos bendice. Valoramos, en este sentido, el admirable esfuerzo de técnicos, profesionales y demás trabajadores, compatriotas y extranjeros, que han contribuido a la preparación y ejecución del rescate”, dice el mensaje de los obispos.
Así también invitaron a seguir “orando por los 33 mineros de Atacama y sus familias. Que este reencuentro con la vida sea una oportunidad para que ellos y todos nosotros valoremos lo más preciado que tenemos: la vida, la dignidad de hijos de Dios, la fe, el tesoro de la familia, el valor de un trabajo justamente recompensado y en condiciones seguras y siempre dignas”.
“Estos 33 hermanos, con su testimonio de unidad y solidaridad, también nos han unido a todos los chilenos. Su fortaleza y esperanza nos invitan a trabajar juntos, como sociedad, para ir al “rescate” de tantos hermanos que sufren la pobreza y marginación, buscando hacer de Chile “una mesa para todos”, concluye el comunicado firmado por Mons. Alejandro Goic Karmelic, Obispo de Rancagua y Presidente de la Conferencia Episcopal de Chile; Mons. Gonzalo Duarte García de Cortázar, vicepresidente, y además por el Cardenal Francisco Javier Errázuriz Ossa, Arzobispo de Santiago; el Arzobispo de Concepción, Rizardo Ezzati Andrello, y el Mons. Secretario General del episcopado, Mons. Santiago Silva Retamales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario