
En el caso de estos comités, los subsidios se utilizan mayoritariamente para realizar cambios de techumbres, de puertas y ventanas, cerámicas, revestimientos, artefactos de baño y la ampliación de viviendas.
José Luís Sepúlveda, director del Serviu Araucanía señaló que “esta es una importante ayuda que entrega el Estado para que las familias puedan arreglar y ampliar sus hogares, así las familias que ya tienen sus casas durante un par de años tienen la opción de mejorarlas y hermosearlas y las familias que van creciendo pueden ir ampliando su hogar para poder estar mas cómodos y vivir de mejor forma. Aquí el gobierno está invirtiendo más de mil millones de pesos, sólo en Angol, lo que es un reflejo de las política de protección social que han sido el sello del gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet”.
En tanto, Víctor Melgarejo, presidente del comité San Valentín, se mostró muy contento con estos subsidios, ya que se viene a cerrar un ciclo para ellos muy importante, además instó a las familias que no fueron beneficiadas a seguir adelante y a trabajar para lograr este objetivo.
EFECTIVIDAD
Por su parte, el gobernador de Malleco, Jorge Saffirio, manifestó su orgullo por los logros alcanzados por los comités beneficiados, haciendo hincapié en la efectividad de los programas de vivienda impulsados por el gobierno.
Los comités beneficiados fueron: Santa Teresita, Las Palmeras, Araucanía, Ilusión, Manuel Rodríguez, La Candelaria, Los Arrayanes 2, Los Copihues, Las Conquistadoras, El Alba, El Vaticano, La Pompeya, San Valentín, Hannover, Villa Manantial y Villa Emaus.
No hay comentarios:
Publicar un comentario