
En forma simbólica además amenizaron la ocasión, cantores populares de la Universidad de la Frontera y de la Pontificia Universidad Católica de Santiago. El objetivo -a decir de sus organizadores- se cumplió a cabalidad y con éxito, debido a la respuesta y entusiasmo de la gente que se volcó en gran número entusiasmo y asistencia de público.
Apoyo
El trasfondo de la citada actividad es tratar que los residuos no vayan a parar directamente al vertedero, el cual ya muestra un colapso total. La instancia también sirvió para que los asistentes sociabilizaran y diesen lugar al sano esparcimiento. Así como el poder generar lazos de amistad con otros lugareños, el cual fue transversal para todos ya que se logró posicionar la conciencia ambiental, a partir de la reducción de residuos sólidos. La poderosa y novedosa iniciativa contó con el decidido apoyo que desplegaron la mayoría de los funcionarios de la municipalidad de Lumaco, entre los que se cuentan Arlet Navarrete, del Programa Orígenes. César Poblete e Iván Sanhueza, encargados del departamento de cultura. Héctor Castagioli, Julio Rebolledo, Arturo Cares, Alex Caucamán, Francisca Antileo, Leslia Huilcaleo, Priscila Sepúlveda. La encargada de relaciones públicas, Ana Garcés y el decidido apoyo del alcalde de la comuna, Manuel Painiqueo
No hay comentarios:
Publicar un comentario