
Según precisó la policía, el modus operandi utilizado para la comisión de este ilícito era mediante el sistema de estafa electrónica conocida como “pharming”, la que consiste en enviar correos electrónicos que simulan ser de entidades bancarias a las victimas, quienes al ingresar a estos e-mails, sin saber instalaban un virus en sus computadores que permitía a los ciberdelincuentes acceder a las claves secretas que mantenían los usuarios cada vez que efectuaban transferencias u otro trámite vía internet en páginas de los bancos, que eran similares a la original.
A raíz de lo anterior, sustraían grandes cantidades de dinero que enviaban a otras cuentas facilitadas por otros participantes, quienes entregaban sus números de cuenta para recepcionar depósitos y luego recibir un porcentaje de lo girado.
En vista de estos antecedentes, los detectives de Traiguén, luego de recuperar los fondos sustraídos de los afectados, se encuentra desarrollando diligencias para individualizar a los participantes de estos hechos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario