
Durante el mes de enero del año en curso han visitado el recinto natural unas 5 mil personas de estos 1.500 extranjeros, quienes se han maravillado del paisaje y su diversidad.
Según Roberto Leslie, director regional de Conaf, el parque nacional Conguillio es el segundo más visitado de la región, junto al Villarrica y se espera que durante está temporada sigan llegando más turistas y se supere la cifra de los 210 mil visitantes que tuvieron los parques de La Araucanía en el 2010 “Para ello, hemos lanzado este 2011 el nuevo pase anual de la Corporación Nacional Forestal (Conaf), una tarjeta en formatos familiar e individual que permite entrar de forma ilimitada a 33 Parques Nacionales, 49 Reservas y 16 Monumentos Naturales a largo del país. El costo es de 30 mil y 10 mil pesos respectivamente. La tarjeta ya está a la venta en las oficinas regionales de la Conaf y en las casetas de ingreso a los parques”.
El parque Nacional Conguillio, en el marco de Acción propia de un Área Silvestre Protegida desarrolla un Programa de Interpretación y Educación Ambiental, con el objetivo de acercar a los visitantes, estudiantes y comunidades aledañas al conocimiento de los procesos biológicos, geológicos y culturales relacionados con los recursos con que cuenta esta unidad.
Así, en los meses de Enero y Febrero se realiza un Programa de Charlas en el Centro de Informaciones Ambientales ubicado en el Sector de Conguillio, y además excursiones guiadas por los principales senderos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario