
Por eso de la misiva original, por el citado edil- se desprende que François le alega al ejecutivo de EFE que “aún cuando los primeros días de Abril dicho servicio fue restablecido parcialmente, ello no ha sido suficiente pues los tiempos de desplazamiento y por tanto los horarios no responden a las necesidades de los usuarios que ya se habían habituado a este medio de transporte, provocando como consecuencia un problema de alto impacto social”. Así mismo el concejal no cesó en su empeño en acotarle a Fassilongo que “no valido razón técnica alguna que justifique mantener tiempos de recorrido cercanos a las dos horas entre Victoria y Temuco, en circunstancias que éstos anteriormente no sobrepasaban los 70 minutos.
Los únicos argumentos que Ud. señala para justificar lo anterior son razones de seguridad de la vía, situación que se mantendrá vigente según sus propias expresiones hasta fines de Agosto próximo, fecha en que la red será revisada por una empresa norteamericana” le manifestó François, quien luego de esto último le esboza al representante de EFE que en nuestro país sí existen profesionales que hace rato pueden y pudieron haber ejecutado el mismo trabajo. “No escapará a su observación que este planteamiento no resiste mayor análisis, pues es difícil asumir que en Chile no existan profesionales calificados para realizar esta función técnica” aseguró la autoridad edilicia en su sentida epístola.
Transfondo
Alberto François volvió a la carga testificándole además a Franco Fassilongo que con tal proceder lo único que EFE -por medio de su filial Fesub- lo único que buscaba era desacreditar el actual servicio, el cual llegó a mantener una tráfico cercano a los 25 mil usuarios mensuales -hoy en la actuales condiciones va en 12 mil de los mismos- y con ello literalmente hacer desaparecer el actual y necesario servicio de trenes de corto alcance en todo el sur de Chile. Por ello François escribió en su misiva “La opinión generalizada de su gestión apunta a suponer que su único objetivo es desacreditar este servicio de transporte, acumulando antecedentes que le permitan mostrar el día de mañana -ante quien corresponda- que el tren Regional Victoria - Temuco debe desaparecer”.
Por último el concejal no dudó en dedicar la última parte de su escrito, en deducir que en toda esta problemática lo único que queda de trasfondo es una maniobra política que lo único que logrará -según François- es enlodar la figura y nombre del Presidente Piñera y que si eso ocurriese Franco Fassilongo sería el único responsable, dedujo y dedicó responsabilidad en su carta el concejal Alberto François. “No es difícil imaginar el trasfondo político que esta situación implica, que compromete incluso la imagen del Presidente de la República en una zona que le ha sido históricamente favorable, de lo cual usted será el único responsable. En nombre de todos los habitantes de Victoria y de las localidades de PUA, Perquenco, Quillem, Lautaro y Pillanlelbún apelo a su condición profesional a objeto reconsidere su posición y arbitre las medidas pertinentes a fin de normalizar esta situación” así concluía su misiva el concejal por Victoria, Alberto François Rosas, quien también la puso en conocimiento de Las Noticias de Victoria, siempre necesaria y centenaria. Quien también está por la defensa de los derechos de los miles de pasajeros -en su mayoría humildes dueñas de casas, estudiantes, adultos mayores y comerciantes- quienes a diario recurrían con normalidad al servicio del tren Victoria - Temuco, por su comodidad; por su ecología y por sobretodo por su economía.
No hay comentarios:
Publicar un comentario