
Jorge Rathgeb señaló, que se pretende impedir la intervención electoral como el que realizan los funcionarios públicos dentro de su horario de trabajo y aún fuera de él pero haciendo valer su calidad de tal presionando directa o indirectamente a los electores para emitir su preferencia hacia determinado candidato. También se pretende evitar que se usen bienes fiscales de cualquier índole, llámense vehículos, materiales o ayudas sociales que son de propiedad de todos los chilenos para con esos fines.
Para tal efecto se ha instruido a todos los comandos del Distrito 48 de la candidatura de Sebastián Piñera, a los concejales de la Alianza y a la ciudadanía en general a estar atentos y a denunciar estas ilegítimas prácticas que la propia Contraloría General de la República las ha prohibido en forma expresa. Esta fiscalización afortunadamente hoy se ve facilitada con los medios tecnológicos existentes y que están al alcance de toda la población como lo son entre otros fotos de máquinas digitales, de celulares y de grabaciones de audio y de imágenes realizadas con los mismos celulares.
Jorge Rathgeb terminó expresando que la red ciudadana de fiscalización ya está operando y existen profesionales trabajando en denuncias sobre internvención electoral realizada por personeros del gobierno en la primera vuelta presidencial con la finalidad de sancionar a los responsables de tales actos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario