sábado, 18 de abril de 2015

Se mantiene inestable el volcán Villarrica y ahora emite vapor de agua tras nevadas

El sistema permanece en una fase inestable que podría evolucionar hacia un nuevo pulso eruptivo. Por lo anterior, se mantiene el nivel de alerta en Naranja, según informó el Observatorio Volcanológico de Los Andes (Ovdas).
Araucanía.- La actividad del volcán Villarrica se mantiene estable, según el último informe emanado desde el Observatorio Volcanológico de Los Andes (Ovdas), dependiente del Sernageomin. El macizo, ahora cubierto de nieve, ha emitido gases –principalmente vapor de agua- y ha sido posible apreciar incandescencias durante las últimas noches a nivel del cráter. Las señales sísmicas han presentado un comportamiento estable con variaciones mínimas y en niveles energéticos considerados moderados, con eventos sísmicos periódicos y señales acústicas de baja energía. Superficialmente, se observó incandescencia permanente a nivel del cráter, sin actividad estromboliana visible, y una columna densa de gases, de color blanco, sugiriendo un alto contenido de vapor de agua. El sistema permanece en una fase inestable que podría evolucionar hacia un nuevo pulso eruptivo. Por lo anterior, se mantiene el nivel de alerta en Naranja, lo que de acuerdo al protocolo significa 'erupción probable en días o semanas'. Se recomienda la restricción de una zona de 5 km alrededor del cráter activo que incluye el área susceptible de ser afectada por proyecciones balísticas de material piroclástico, flujos de lava y lahares (aluviones volcánicos), aunque estos últimos pueden continuar su recorrido más allá de ese radio a lo largo de los cauces que nacen en el volcán. Se considera una franja de 200 m a cada costado de los cauces desde su eje como zona inundable en los cuadrantes suroeste a noreste, que podrían albergar lahares con capacidad de movilizarse a velocidades del orden de 100 km/hr.

No hay comentarios: