
La ley N°20.380 sobre protección de animales, aunque deficiente, señala que es deber de quien tenga un animal asegurar que éste se encuentren en buen estado y en un espacio que no afecte su salud física o sicológica según su especie y raza. Pero ¿Quién fiscaliza que estas medidas se cumplan en el canil de Temuco? El SAG considera al canil como “doméstico” y por tanto no le compete.
De la misma forma la acción sanitaria de la municipalidad, se preocupa de los reclamos ciudadanos relacionados a los perros vagos que sean foco de infección. Además tanto el canil como la acción sanitaria pertenecen a la municipalidad.
Si bien las agrupaciones animalistas tienen opiniones distintas sobre el canil de Temuco, indiscutiblemente concuerdan en una cosa: que el canil fuese un albergue.
Otra de las soluciones que en las que concuerdan es educar a la sociedad sobre tenencia responsable de mascotas a las nuevas generaciones.
Mientras no exista una fiscalización por parte de un agente externo y no exista la voluntad de aprobar el proyecto de ley relacionado a la tenencia responsable de mascotas, es muy posible la situación en la que se encuentran los animales del canil Temuco continúen como está.
No hay comentarios:
Publicar un comentario