
El Fondo de Protección Ambiental (FPA) es el primer y único fondo concursable de carácter ambiental que existe en el Estado, su administración depende del Ministerio del Medio Ambiente. A través de él se financian total o parcialmente proyectos o actividades orientados a la protección o reparación del medio ambiente, el desarrollo sustentable, la preservación de la naturaleza o la conservación del patrimonio ambiental.
Dentro de las líneas de financiamiento se contempla la de Protección y Gestión Ambiental Indígena, concurso desarrollado en conjunto con la Corporación Nacional de Desarrollo Indígena, CONADI, tiene como propósito apoyar proyectos diseñados por comunidades o asociaciones indígenas, que contribuyan a mejorar las condiciones ambientales de las localidades donde habitan y se desarrollan.
En este sentido, el año 2009, la familia Huaiqui del sector de Picuta postuló para su ruca comunitaria a un proyecto FPA permitiendo que este espacio ancestral pudiese contar con energía eólica y solar.
El lanzamiento, que se desarrollará en el auditorio de la municipalidad de Cholchol este lunes 25 de julio a contar de las 15:30 Hrs y espera contar con dirigentes de diversas comunidades indígenas, quienes conocerán los alcances de este concurso así como sus etapas de postulación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario