
El instrumento MODIS (Moderate Resolution Imaging Spectroradiometer) de la agencia espacial estadounidense envió dos imágenes comparativas: una captada el pasado 8 de julio y la segunda dos semanas después, es decir, el viernes 22.
Según indica el organismo, ambas fueron tomadas en modo infrarrojo, una forma que permite distinguir mejor entre la nieve y las nubes, que las captadas en tono natural. Gracias a esta tecnología, se puede apreciar en la segunda imagen el sustantivo aumento de la nieve en el lugar, cubriendo un mayor territorio en torno a Lonquimay.
La nieve y el hielo se visualizan en tonos rojizos, las nubes varían desde el blanquecino hasta el café, y la vegetación es verde. La Nasa destaca además, que este fenómeno afectó a nuestro país apenas unas semanas después del que cubrió de nieve el desierto de Atacama.
No hay comentarios:
Publicar un comentario