
Laurenti afirmó que el respaldo ciudadano a la policía uniformada en Chile, consignado en diversas encuestas de opinión, "no puede cegarnos ante los excesos y la brutalidad con la que se realizan algunos procedimientos".
Cabe mencionar que Rosende comentó: "Desmiento categóricamente que exista una política represiva en Carabineros o en la policía de investigaciones en el control del orden público", sobre las denuncias de AI sobre criminalización de la protesta social, uso excesivo de la fuerza contra manifestantes y malos tratos a detenidos.
Al rechazo de Amnistía a las declaraciones de Rosende, se sumó también la Unión de Reporteros Gráficos y Camarógrafos de Chile, quienes reclaman justicia para el fotógrafo de la agencia española EFE, quien sufrió graves golpes propinados por un carabinero, el 21 de mayo de 2008.
El caso de Salas, quien producto de la golpiza quedó con secuelas duraderas en la visión de uno de sus ojos, fue investigado, pero sin resultados concluyentes
No hay comentarios:
Publicar un comentario